Licenciatura en Administración de Empresas

Completá este formulario para recibir más información:
O llamanos gratis al 0800-345-3777
Requisitos
Podrán acceder a la LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN -Ciclo de Complementación Curricular -aquellas personas que:
- Posean un título de nivel superior en Administración, Gestión o Management con un mínimo de dos años y medio de cursada y 1500 horas reloj de formación.
- Posean título de nivel superior en carreras del área de Ciencias Económicas con un mínimo de dos años y medio de cursado y 1500 hs reloj de formación, y cumplimenten un curso complementario previo con contenidos propios de Administración.
- Posean un titulo de grado Universitario en carreras del área de Ciencias Económicas y cumplimenten un curso complementario previo con contenidos propios de Administración.
Duración
- El cursado de la carrera tendrá una duración teórica de 3 semestres, a lo cual se le deberá adicionar el tiempo destinado a rendir finales y presentar el trabajo de graduación.
Descripción de la carrera
El Licenciado en Administración de Empresas cumple funciones de análisis, planeamiento, organización, control y gerenciamiento en áreas tales como Administración, Finanzas, Marketing, Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información, en organizaciones estatales o privadas. Realiza análisis y estudios diagnósticos para la toma de decisiones, formula y evalúa proyectos, etc.
Tutoría
Las tutorías se realizarán desde la Universidad FASTA, sirviendo de nexo, y permitiéndole realizar consultas en forma permanente a través de su Plataforma Virtual de Educación a Distancia. Las clases se realizarán a través de nuestra Plataforma Virtual de Educación a Distancia. Los docentes tutores se ocuparán de facilitar el proceso de aprendizaje, siendo un nexo entre el contenido y los alumnos, y permitiéndole realizar consultas en forma permanente.
Titulo: Licenciado en Administración de Empresas
Título de validez nacional según la legislación de la República Argentina. El ejercicio profesional en otro país depende de la legislación particular.
- Idea, formula e implanta estrategias y políticas comerciales, personal, operaciones, financieras en el ámbito privado y público.
- Diseña e implementa el plan de negocios de la organización.
- Formula proyectos de inversión y evalúa su factibilidad comercial, técnica, social y económica financiera tanto de organizaciones públicas como privadas.
- Diseña la estructura, definiendo los roles y funciones que cumplen las personas en la organización.
- Diseña sistemas de información para la toma de decisiones.
- Elabora un sistema de indicadores para medir el desempeño de la organización.