Coaching Ontológico Profesional
El Coaching Ontológico Profesional es la forma más efectiva de generar cambios en la persona. Se parte de la base que la persona decide ser más efectiva a la hora de accionar, mediante un proceso de aprendizaje.

¡SOLICITA INFORMACIÓN!
Dejános tus datos y recibirás en tu correo la información en detalle
Curso Oficial: Coaching Ontológico Profesional
Beneficios del Curso
- Conocimientos específicos planificados
- Espacio estratégico de enseñanza-aprendizaje
- Casos aplicables a la realidad
- Obtención de habilidades generales y específicas para alcanzar el éxito
- Asumiendo un activo rol en la sociedad
Objetivos del Curso
- Saber la diferencia entre valores y normas. Construirlas en equipo.
- Identificar cuáles son sus propios obstáculos para aprender y distinguir en que zona de aprendizaje se encuentra cada uno.
- Que la persona sepa cómo se conforma lo que vemos, nuestra realidad.
- Identificar el comportamiento de los equipos/grupos para lograr una mayor empatía y beneficios para todos.
- Comprender cada competencia y asimilarla con las herramientas desarrolladas para los dos ámbitos: vida y profesional.
Dirigido a
- Publico en general.
- Personas que quieran hacer una diferencia en el presente que llevan en su vida y lograr objetivos que no hayan alcanzado hasta el presente.
- Personas que quieran cambiar su estilo de liderazgo tanto a nivel personal como profesional.
- Personas que encuentren otra mirada a su pasado y logren resignificar el presente para construir un mejor futuro.
PROGRAMA BASE DE ESTUDIOS
1er Año: Herramientas de liderazgo y coaching ontológico para aplicar en el ámbito personal y profesional
Módulo Nº 1: Introducción al mundo del coaching ontológico
Módulo Nº 2: Aprendizaje
Módulo Nº 3: Realidad
Módulo Nº 4: Aprendamos a observarnos
Módulo Nº 5: Modelo comunicacional
Módulo Nº 6: Confianza
Módulo Nº 7: PNL
Módulo Nº 8: Inteligencia emocional
Módulo Nº 9: Visión
2do Año: Formación y certificación como Coach Ontológico Profesional
Módulo Nº 1: Introducción sesiones de coaching
Módulo Nº 2: Integración de herramientas en el trabajo en equipo
Módulo Nº 3: Sesiones de coaching individual y sus estructuras
Módulo Nº 4: Herramientas personales
1. Distinción de Problema Vs. Quiebre.
2. Distintos Tipos de Creencias.
3. Submodalidades PNL. Uso de Metáforas y Visualización.
4. Control Vs. No Control.
5. Niveles de Aprendizaje.
6. Uso de la columna Izquierda.
7. Desarrollar el poder de las Preguntas Poderosas.
8. Aplicación en las conversaciones de Coaching y de vida.