En la vida cotidiana nos encontramos muchas veces con disyuntivas que debemos resolver aplicando nuestro razonamiento. He aquí algunas pautas para que esa toma de decisiones sea más fácil.
1- Tomar real conciencia de lo que vamos a hacer
Una decisión tomada tendrá mucho más peso si tenemos absoluta conciencia sobre el paso que vamos a dar. Es necesario focalizarse ante el problema o cuestión, analizarlo ampliamente y comprender las consecuencias que puede generar su resolución.
2- Qué es lo que querés lograr
Siempre poner el foco en el objetivo primario al que apuntas. Así no perderás tiempo en cosas secundarias y que no tienen vínculo con la cuestión de fondo.
3- Menos opciones, mejores decisiones
Cuantos más frentes abiertos hay, más posibilidades de confusión habrá. Y eso nos puede dejar insatisfechos a la hora de lidiar con nuestra decisión. Tener bien claras nuestras metas.
4- Que el entorno no te presione
Podés pedir opiniones a tu familia o amigos. La visión de cada uno incluso puede aportarte nuevas miradas sobre la problemática. Pero nunca te dejes influenciar a la hora de la definición, no dejes que otros decidan por vos.
5- Apuntar a lo que nos interese
Lo importante al tomar una decisión, es poder hacer algo que verdaderamente nos satisfaga. Más allá del resultado, nuestro avance debe estar fundamentado en cosas que nos aporten algo nuevo y positivo.
Si necesitás tomar una decisión respecto a tu futuro laboral, usá estos tips y enfocate. La Fundación FUNICOMAPU te espera para que puedas ingresar en el mercado laboral con un título profesional. Estudiá y mejorá tus posibilidades.